lunes, 17 de junio de 2013

¡ADIOS MUCHACHOS!

Aunque sigo viviendo en Barcelona, mis estudios en la UPF terminarán en dos semanas. Por eso intento daros una breve mirada retrospectiva de mi tiempo fantástico en esta cuidad tan maravillosa.

Para mí ha sido la primera vez viviendo tanto tiempo en otro país, sin mi familia o mis amigos. Pero fue la mejor decisión de mi vida, porque mi estancia en Barcelona, este último medio año ha sido verdaderamente inolvidable. He encontrado a mucha gente superamable y he tenido un montón de experiencias nuevas e interesantes. Por ejemplo he podido probar muchas cosas nuevas como la comida española y he escalado por primera vez.

Atrás dejo estar tan estresada. En Barcelona he aprendido a ser más relajada (cuando tengo que decidir algo o esperar a amigos) y querría mantenerlo cuando esté en Alemania de nuevo. En mi maleta pongo nuevos amigos que ahora, después de este medio año, son verdaderos amigo mios, con los que voy a quedar seguramente otra vez. Además, me llevo fiestas estupendas, cenas riquísimas y excursiones divertidas y espectaculares con gente tope guay.

En resumen: !Ha sido una aventura de puta madre!

Todavía no tengo que despedirme de todos, pero desgraciadamente de algunos. Por eso quiero decir: ¡ADIOS MUCHACHOS! ¡Qué os vaya muy bien! ¡Espero que nos veamos otra vez! 

¡BESOS!



lunes, 10 de junio de 2013

¡HOLA GUAPA!




¡Estoy harta de los hombres que quieren ligar conmigo en la calle! A veces cuando estoy paseando por Barcelona hay tíos que me dicen: "¡Hola, guapa!" o me preguntan: "¿Qué tal, guapa?" ¿En serio? ¿Piensan estos hombres que voy a hablar con ellos, porque me impresiona tanto esta manera de ligar? ¡No me vuelven loca, ni nada! ¡Sólo me ponen de los nervios! A mí estos hombres no me parecen muy interesantes ni amables ni guapos (normalmente no me importa solamente si alguien es guapo o no, no es así, pero creo que si no se conoce a alguien es más o menos importante). Y sobre todo, la mayoría de ellos son mayores. Desgraciadamente, ¡no son pivones! Normalmente intento no mirarlos y cruzo su camino rápidamente. Pero, la próxima vez les diré: ¡Déjame en paz, hombre, déjame en paz! ¡Basta ya, hombre, basta ya!

lunes, 3 de junio de 2013

El verano acaba de llegar



Con la entrada del buen tiempo, la imagen de Barcelona cambia notablemente. En las calles hay un montón de gente, sobre todo en la Rambla. Subir por el Paseo de Gracia lleva más tiempo y el metro siempre está a tope. El verano acaba de llegar a la ciudad y esto se nota en el número de turistas. Por supuesto, en una ciudad como Barcelona siempre hay muchos turistas, pero no tantos como en esta época. Claro, en el verano la ciudad es aún más maravillosa, puesto que hace buen tiempo y se puede disfrutar de la playa, además de las visitas obligadas como el Parc Güell.
A mí, como habitante temporal, a veces me molesta que haya tantos turistas. Ahora en el Parc Güell no puedo disfrutar del ambiente o de los hermosos colores tan tranquilamente como antes, en invierno. Si observamos esta foto del dragón de Gaudí, seguramente  es difícil imaginar que hace tres meses no había casi nadie en el parque. No había cola delante de la famosa escultura, te podías sentar en los bancos sin problemas y hacer fotos casi sin gente. Además, ahora se tiene que ir con cuidado con los ladrones, más que antes. ¡Qué pena!
Sin embargo, vuelvo al Parc Güell,  o sea sola o con amigos y visitas de Alemania, porque me he enamorado de esta obra tremendamente especial de Gaudí. Además, he encontrado una distracción: reírse de la gente que quiere sacarse una foto al lado del dragón, porque se tiene que esperar unos minutos y al final hay 20 personas más en la foto :-) Aunque me parece divertido, lo entiendo. ¡Es verdad que sacar esta foto es absolutamente imprescindible!

lunes, 27 de mayo de 2013

Los sueños de una familia y sus esfuerzos para lograrlos

El drama Aquí y Allá de Antonio Méndez Esparza trata sobre la vida azarosa de una familia que vive en Méjico. Después de que el padre de la familia estuvo trabajando varios años en los EEUU para ganar dinero para sus hijas y su mujer, vuelve a su patria. Sin embargo, cuando vuelve a su pueblo, surgen algunos problemas de integración con su familia. Sus hijas ya no lo conocen y al comienzo la relación con su mujer también es un poco fría. Por un lado quiere seguir viviendo con su familia como antes, pero tambíen quiere una vida mejor para ella. O sea, una vida más facil y con más posibilidades, con lo cual quiere emigrar a EEUU con todas sus chicas.

 


Me gusta muchísimo esta película, es tremendamente interesante. Porque no cuenta una historia que parece ficticia, sino más bien que podría ocurrir en la vida real. Te hace entender la situación de una familia mejicana con poco dinero y con los problemas que eso implica. Y además, como estudiante de español se puede entender casi todo, aunque los actores hablan a veces un poquito rápido, con subtítulos no hay ningún problema.
Por lo tanto, os recomiendo verla para aprender español, pero también para disfrutar de la música y del paisaje en las escenas tranquilas J ¡Vale la pena!

BCN en 24h


Aunque no es posible descubrir todo de Barcelona en un día, se puede conocer el ambiente extraordinario de esta ciudad tan maravillosa. Para empezar el día puedes desayunar en uno de los bares pequeños que hay en Barcelona. Disfruta de tu primer café con leche y un croissant o una napolitana y después comienza el tour por Barcelona en 24 horas.

Desde mi punto de vista, no se puede imaginar Barcelona sin su arquitecto más conocido Antoni Gaudí, por lo cual se tiene que visitar sus obras, que están repartidas por la ciudad. Empieza con el Park Güell y descubre los colores diferentes, los mosaicos y los detalles escondidos por ejemplo en el techo. Sientáte en los bancos de piedra y disfruta de la vista hermosa de la ciudad y del mar. No puedes perder hacer una foto con el famoso dragón debajo de los bancos. 

En efecto, el Park Güell es impresionante, pero la obra más impresionante de Gaudí es la Sagrada Familia. ¡Es de visita obligada! Coge el autobús o el metro y contempla esta iglesia gigante con sus dos fachadas – la nueva y la antigua – y con sus varias torres. ¡No es necesario que entres, solamente da una vuelta al aire libre!
Por supuesto que la Sagrada Familia es uno de los monumentos característicos de Barcelona, lo que es absolutamente imprescindible es la Rambla y el Barrio Gótico, que es el barrio más antiguo de la ciudad, así como el centro. De camino al centro se puede comer un bocadillo en un bar, por ejemplo con jamón serrano, fuet o manchego. Lo que también es imprescindible es perderse en las calles estrechas del Barrio Gótico con tiendas originales y escondidas y los monumentos románicos. Tampoco te puedes perder pasear por la Rambla hasta el puerto de Barcelona. ¡No olvides la Plaça Reial cerca de la Rambla! Adémas, no dejes de tomar churros con chocolate en algún momento del día, lo mejor en la churreria en la Via Laietana 46, que tiene un ambiente muy auténtico.


Claro, en España uno no se puede perder las tapas. No dejes de comer Pa amb tomàquet, el típico plato de Catalunya. Te recomiendo el restaurante Onofre en el Carrer de les Magdalenes. Pero por supuesto, en Barcelona hay un mónton de restaurantes donde se pueden comer tapas. Por ejemplo en el Passeig de Gracia, donde están las dos últimas obras de Gaudí que se tienen que visitar – la Casa Milà y la Casa Battló. Por la noche estos dos edificios están iluminados. ¡Qué hermoso! Si queda tiempo por la noche, te recomiendo ver la Fuente Mágica cerca de la Plaza España. Hay un espectáculo con agua, luz y música. ¡Vale la pena!
Espero que despúes de este día especial en Barcelona tengas una buena impresión de la ciudad. ¡Seguramente vas a querer volver!

lunes, 13 de mayo de 2013

¡Masaje!

Me encanta Barcelona por su playa donde puedo relajarme con amigos, tomar el sol, jugar al voleibol o nadar en cualquier momento. En mí país no tengo esta posibilidad todo el año, sólo por vacaciones. Por eso mismo disfruto mi vida aquí a tope.
Pero en realidad, no es posible disfrutar de la playa tranquilamente todo el rato. Estoy hasta las narices de las personas que quieren vender sus productos. Cada minuto viene un u otro vendedor que te ofrece cerveza, coca-cola, agua o “fresh coco.” Me saca de mis casillas que todos te digan lo mismo: “¡Cerveza, beer, coca-cola, agua, cold agua, cerveza...!”  Pero para colmo, no repiten solamente estas palabras todo el tiempo, sino que lo hacen con una melodía realmente desagradable.

Yo de lo que estoy verdaderamente harta es de las mujeres que te ofrecen un masaje. Gritan muy repetidamente “masaje, masaje” y si les prestas atención, no te puedes deshacer de ellas. Por si no fuera bastante , a veces estas mujeres te tocan para enseñarte como es su masaje tan extraordinario. ¡Esto sí que es el colmo! ¡Ya está bien, hombre, ya está bien!
En mí país sólo hay gente que vende helado, ¡pero eso no resulta tan pesado como las mujeres que quieren darte un masaje! 

lunes, 6 de mayo de 2013

Can Peixano


Situada entre el Born y la Barceloneta, en una calle muy estrecha llamada Carrer de la Reina Cristina, se encuentra este bar antiguo y extraordinario, que está un poco escondido y no se encuentra facilmente. Cuando visité este lugar tremendamente especial por primera vez, me enamoré. El interior es auténtico y creo que único en Barcelona, por eso es obligatorio visitar este bar . No hay sillas ni mucho espacio, sólo una barra grande. Siempre hay mucha gente y a veces incluso hay cola fuera del local. Y claro, no falta el jamón que cuelga del techo como en los bares típicos de España. La gente va allí especialmente por este ambiente.

Can Peixano es una Xampanyeria, y por lo tanto es obvio que ofrecen su propio cava. Además se puede disfrutar su gran variedad de bocadillos y tapas. Con cada copa de cava pueden probarse las especialidades de Cataluña como la botifarra, la sobrasada o el chorizo. De ningún modo se puede dejar de degustar las croquetas, ¡están deliciosas! Al final de la visita puede comprar por poco dinero su cava favorito en la tienda, que está al fondo del bar. Así es posible disfrutar este cava espectacularmente bueno en casa y con amigos.
Si queréis visitar un lugar  acogedor y con valor añadido, y si queréis comer de lujo por poco dinero, tenéis que ir a esta Xampanyeria. ¡Vale la pena! ¡No podéis perderos esta oportunidad!

http://www.canpaixano.com/

lunes, 29 de abril de 2013

Sant Jordi – el día del libro y de la rosa


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQght-KANTqNgmfpYj8p2nn0rLio3yRUb8KSx4jgxBz-rhClG6B6nCB1eRtPSc2yHE-cwZ9WWqY0iwXXQybTnkv2KOcD98uawpnZsxXFpG6limWg274P_3PMiOgQB249RgqWrouwH0d0cY/s1600/jordi00.jpg

Érase una vez un pueblo pequeño que fue amenazado por un dragón muy malo. Para calmarlo, cada día los habitantes lo alimentaban con sus animales. Un día, los animales se terminaron, así que hicieron un sorteo para ver qué habitante tenía que ser ofrecido al dragón. Resulta que la hija del rey fue quién salió elegida al azar y debía ser la ofrenda para el dragón. Por suerte vino el caballero Sant Jordi que lo mató con su lanza y salvó a la princesa. La sangre de la bestia se convirtió en un rosal de rosas rojas. Era una acción tan desinteresada y valiente por la que Sant Jordi fue elegido el patrón de Cataluña.
Por este mito se inició la tradición de dar una rosa a la persona amada ese día. Actualmente el 23 de abril toda la gente se echa a la calle y el centro de Barcelona está a rebosar de gente. Las Ramblas se colapsan y por todas partes hay estands donde se venden rosas y libros. Además es el Día Internacional del Libro porque el 23 de abril murieron los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega. Ese día se los recuerda y además se obsequian libros. 
Pero no es solamente el Día del Libro y de la Rosa, sino además de la cultura. Más que normalmente se puede sentir el espíritu nacional de los catalanes. Se ve un montón de banderas catalanas, estands de varios partidos catalanes y muchos carteles relacionados con la independencia de Cataluña. También es costumbre comer un pan especial, el pa de Sant Jordi, que lleva queso y sobrasada y simboliza los colores de la bandera de Cataluña.
Ahora sabéis por qué Sant Jordi es una festividad extraoridnaria en Cataluña y porque ese día es tan especial e importante. 
¡Qué difrutéis vuestro propio Sant Jordi en Barcelona!

¡Hola chicos! ¡Queridos amigos!




Barcelona – Ahora llevo más de 3 meses disfrutando mi vida en esta ciudad tan bonita y variada. Cada día en mi segunda patria (hasta la fecha) es nuevo, interesante y de otra manera que en mi propio país. Estoy descubriendo sitios nuevos, comida rica y diferente y sobre todo estoy encontrando a españoles y gente de todo el mundo. En este blog voy a contaros las cosas que me pasan en España, especialmente en Barcelona.
Dicho sea de paso, me llamo Anja. Soy alemana y ahora  mismo estoy estudiando en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. En Alemania (Tubinga) estudio biología y alemán. Aunque mi carrera es muy diferente, me encanta estudiar español. Es la lengua que siempre he querido aprender. Aprender un idioma justo en el país donde éste se habla me parece la manera más útil e interesante. Por eso mismo estoy aquí en Barcelona. Además quiero aprender más de la cultura y de la vida española y quiero estar en contacto con la gente española para conocerla y sus costumbres.
Si vosotros queréis saber más de mi vida diaria en España, seguid mi blog y así os podréis enterar de lugares interesantes en Barcelona y muchas cosas más...
Así que, ¡espero que leáis con gusto lo que voy a escribir!
¡Que os divirtáis!