lunes, 29 de abril de 2013

Sant Jordi – el día del libro y de la rosa


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQght-KANTqNgmfpYj8p2nn0rLio3yRUb8KSx4jgxBz-rhClG6B6nCB1eRtPSc2yHE-cwZ9WWqY0iwXXQybTnkv2KOcD98uawpnZsxXFpG6limWg274P_3PMiOgQB249RgqWrouwH0d0cY/s1600/jordi00.jpg

Érase una vez un pueblo pequeño que fue amenazado por un dragón muy malo. Para calmarlo, cada día los habitantes lo alimentaban con sus animales. Un día, los animales se terminaron, así que hicieron un sorteo para ver qué habitante tenía que ser ofrecido al dragón. Resulta que la hija del rey fue quién salió elegida al azar y debía ser la ofrenda para el dragón. Por suerte vino el caballero Sant Jordi que lo mató con su lanza y salvó a la princesa. La sangre de la bestia se convirtió en un rosal de rosas rojas. Era una acción tan desinteresada y valiente por la que Sant Jordi fue elegido el patrón de Cataluña.
Por este mito se inició la tradición de dar una rosa a la persona amada ese día. Actualmente el 23 de abril toda la gente se echa a la calle y el centro de Barcelona está a rebosar de gente. Las Ramblas se colapsan y por todas partes hay estands donde se venden rosas y libros. Además es el Día Internacional del Libro porque el 23 de abril murieron los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega. Ese día se los recuerda y además se obsequian libros. 
Pero no es solamente el Día del Libro y de la Rosa, sino además de la cultura. Más que normalmente se puede sentir el espíritu nacional de los catalanes. Se ve un montón de banderas catalanas, estands de varios partidos catalanes y muchos carteles relacionados con la independencia de Cataluña. También es costumbre comer un pan especial, el pa de Sant Jordi, que lleva queso y sobrasada y simboliza los colores de la bandera de Cataluña.
Ahora sabéis por qué Sant Jordi es una festividad extraoridnaria en Cataluña y porque ese día es tan especial e importante. 
¡Qué difrutéis vuestro propio Sant Jordi en Barcelona!

¡Hola chicos! ¡Queridos amigos!




Barcelona – Ahora llevo más de 3 meses disfrutando mi vida en esta ciudad tan bonita y variada. Cada día en mi segunda patria (hasta la fecha) es nuevo, interesante y de otra manera que en mi propio país. Estoy descubriendo sitios nuevos, comida rica y diferente y sobre todo estoy encontrando a españoles y gente de todo el mundo. En este blog voy a contaros las cosas que me pasan en España, especialmente en Barcelona.
Dicho sea de paso, me llamo Anja. Soy alemana y ahora  mismo estoy estudiando en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. En Alemania (Tubinga) estudio biología y alemán. Aunque mi carrera es muy diferente, me encanta estudiar español. Es la lengua que siempre he querido aprender. Aprender un idioma justo en el país donde éste se habla me parece la manera más útil e interesante. Por eso mismo estoy aquí en Barcelona. Además quiero aprender más de la cultura y de la vida española y quiero estar en contacto con la gente española para conocerla y sus costumbres.
Si vosotros queréis saber más de mi vida diaria en España, seguid mi blog y así os podréis enterar de lugares interesantes en Barcelona y muchas cosas más...
Así que, ¡espero que leáis con gusto lo que voy a escribir!
¡Que os divirtáis!